Your address will show here +12 34 56 78

ESTE sábado hablaba de James Natchwey mientras caminaba por las calles de Oporto. Comentaba su trabajo y por qué lo admiraba. Y de repente me acordé de esa cita escalofriante que he utilizado en más de una ocasión para presentar diversos proyectos a lo largo de la carrera de periodismo, como por ejemplo el de ética y deontología profesional. Hoy quiero incluirla en esta colección de citas. Porque él veía la política de una manera diferente, la guerra, la miseria. Y la comunica como él sólo sabe hacer…

keep reading

6

ÁNGELA P. MARTÍN | Washington DC

DESPUÉS de visitar el Newseum en Washington, uno se da cuenta de que todos lo museos no son iguales. Cada uno que se visita tiene un toque especial. Y por supuesto, la palabra museo no se debe relacionar nunca con la palabra aburrimiento, pintura tras pintura o lienzo tras lienzo.

Seguramente, los profesionales de la información y aquellos fanáticos o aficionados al periodismo o al reporterismo sean los más curiosos por conocer el gran museo de la prensa, tantas veces mencionado en los medios por tantos y tantos periodistas de reconocido prestigio.

El Newseum se levanta en un gran edificio de siete plantas. Y nada más llegar, puedes observar en 4D una película que te va acercando, cuan sueño mágico, al espectacular mundo del periodismo haciendo un recorrido por la historia. Y en cada planta, algo que contar y en diferentes soportes. Este museo interactivo es así, para grandes y pequeños, para amigos en búsqueda de un sueño, para periodistas que se quieren sentir involucrados y que les gustaría vibrar con cada cosa que allí se muestra.

Desde pedazos del muro de Berlín que un día separaron en dos el mundo, hasta el fatídico 11 S. Desde periódicos que un día nacieron para quedarse, hasta las portadas del día de hoy de cientos de periódicos de todo el mundo. Desde la prensa, hasta la radio, pasando por la televisión e Internet. Desde la fotografía hasta los premios Pulitzer. Desde un plató de TV hasta un memorial de los periodistas que han muerto ejerciendo su labor y aquello que más les gustaba. Desde corresponsales hasta verdaderos presentadores venerados en este país.

El Newseum es para ver y disfrutar. Para conocer. Para contemplar. Para adivinar. Para vivir este mundo del periodismo. Para sentirlo.

4

EL fotoperiodismo está de celebración. World Press Photo, uno de los premios más reconocidos del periodismo, abre sus puertas. Ha puesto a disposición de los usuarios un verdadero tesoro fotográfico en la Red. Son más de 10.000 imágenes tomadas por fotoperiodistas desde 1955. En este archivo se encuentra el duro trabajo reconocido de cientos de profesionales del mundo de la información que ven, captan y nos muestran la realidad de lo que acontece. Los amantes de la información en imagen ya pueden disfrutar de esta colección…

“Lo peor es que, como fotógrafo, me aprovecho de las desgracias ajenas. Esa idea me persigue. Todos los días. Porque sé que si algún día dejo que mi carrera sea más importante que mi compasión, habré vendido mi alma.

La única manera de justificar mi papel es respetando a aquellos que sufren. La medida en la que lo logro, es la medida en la que se me acepta, y en la que yo mismo puedo aceptarme”.

JAMES NATCHWEY

Fotógrafo de guerra

4