Your address will show here +12 34 56 78

A priori, puede que Berlusconi nada tenga que ver con el Jefe que tuvo la República Dominicana de 1930 a 1938 y de 1942 a 1952, aunque la pesadilla no terminase hasta 1961. Rafael Leónidas Trujillo puede que tuviese un semblante correcto y caballeroso, pero se escondía tras él la máscara del horror, del miedo. ¿Su debilidad? Las mujeres, como Berlusconi, pero no todas: si son vírgenes mejor y si tienen 14 años «mándamelas enseguida, que quiero sentirme hombre». Hombre probablemente es lo que quiera sentirse el primer ministro de la república italiana a su edad. Muchos capítulos con niñas son ya los que lleva este dirigente sin cabeza, este magnate sin pelos en la lengua cuando se trata de discriminar, marginar y humillar. Podrá «hacer de oro» a las niñas que se lleve a la cama comprando su silencio, pero tarde o temprano salen a la luz sus aventuras bien pagadas y sobornadas. Una actividad que nada tiene que ver con la política y que incomprensiblemente no le afecta en su proyecto de gobernabilidad, si se le puede llamar proyecto. A Trujillo no le afectó porque impuso una política dictatorial de lo más inhumano y asesina, violando a niñas, mujeres e hijas de sus ministros, y comprando a todo aquel que  se ponía por delante. No le afectó hasta que lo mataron. Berlusconi esquiva piedras, una y otra vez, que quizás califique de irrelevantes e inoportunas. Hasta que un mármol tallado con fino descuido, como tallaba Miguel Ángel, le caiga con todo el peso… La Fiesta de este Chivo también estará por terminar algún día…

6

“Camino al infierno”. Esta ha sido una de las expresiones que el primer ministro checo, Mirek Topolanek, ha lanzado contra las políticas económicas de Obama. En el pleno de la Eurocámara de Estrasburgo, Topolanek, que ostenta este semestre la presidencia europea, no ha dudado en oponerse al paquete de medidas que Estados Unidos empleará para luchar contra la crisis. En su locución, ha añadido que “el mayor éxito de la UE es la negativa a ir por esa vía”.

Mirek Topolanke, que acaba de sufrir una moción de censura en su país, no está de acuerdo con las decisiones del recién estrenado presidente americano: “Los estadounidenses necesitarán liquidez para financiar todas sus medidas y las financiarán con la venta de bonos. Ello socavará la estabilidad de los mercados financieros internacionales”. El resto de los participantes no están a favor , como el alemán Martin Shultz, que le respondió con un tono un tanto determinante: “Usted no representa en esto al Consejo Europeo, se representa así mismo”.

Independientemente de sus opiniones o no con respecto a las medidas del mandatario americano, lo cierto es que el primer ministro checo no está pasando por su mejor momento. La crisis económica y una oposición férrea lo han hecho bajar del pedestal. Y es que los Gobiernos del este no dan para más: la falta de fortaleza en las políticas y la gravedad de la situación económica están haciendo que estos territorios caigan uno a uno… Letonia, Hungría, República Checa…

2