De Cerca
Seguir. Firma de opinión en Cadena SER
Firma de opinión en Cadena SER. 30 de abril de 2024
A veces, la política resulta bastante sencilla: puede ser predecible, impulsiva, lógica, natural y coherente. A veces le sobran invenciones, conjeturas, escenarios de posibilidades, cálculos, opiniones o fórmulas teóricas. A veces, la política —ese arte de lo posible que mejora la vida de la gente—, cuando es ejercida desde la vocación, se llena de sencillez.
A veces, la política solo tiene que seguir. Pero una política que ponga verdaderamente a las personas en el centro de sus actuaciones. Porque lo esencial, lo diferencial, lo verdaderamente transformador es que siga para continuar mejorando la vida de todos nosotros y especialmente de nosotras. Si no, ¿qué sentido tendría la política? ¿Qué sentido podría darle un autónomo de Socuéllamos, una estudiante de química de Ciudad Real, una emprendedora de una startup de Valdepeñas, una conductora de autobuses de Daimiel, una pyme de Puertollano, un pensionista de Hinojosas, una peluquera de Corral o un agricultor de Argamasilla?
A veces, solo es cuestión de seguir mejorando la política, y eso solo se puede hacer si existen líderes y no jefes que manden. Líderes y lideresas que impulsen los mecanismos oportunos para proteger la democracia, para sostenerla en pie, para sanearla, para blindarla, para rejuvenecerla, para modernizarla.
A veces, solo hacen falta unos días para darse cuenta de que nuestra democracia está amenazada si se utiliza la política para asaltar las instituciones; si las instituciones se utilizan para culpar sin presunción de inocencia; si la política blinda el poder de los jueces, privándonos del derecho a una justicia que necesitamos todos.
A veces, solo necesitamos detener la máquina del poder para utilizar el poder en beneficio de nuestra democracia, en beneficio de cada pueblo de nuestro país, en beneficio de la gente.