De Cerca
La compra no es estrategia política
¿QUIÉN es Silvio Berlusconi? Actualmente es el Primer Ministro de la República Italiana y líder de su partido Pueblo de Libertad. Un tipo con relaciones con la mafia, que posee un imperio empresarial, un playboy, putero incondicional, cacique y manipulador también. Todo esto es sin duda alguna. ¿Político? ¿Líder? También. También es un líder que compra, como empresario, sentimiento heredado que no le abandona. Pero parece que poco le importa el desarrollo de Italia y los problemas de sus ciudadanos. La grandeza y el poder que ha ido adquiriendo no lo quiere soltar, y el escenario que ha ido creando entorno a él tampoco. Si acaso, su deseo es seguir aumentándolo.
Ayer hubo un momento de inflexión en su política por la moción de censura presentada por la oposición italiana. Pero no tuvo éxito porque repartió algún que otro beso, como el de judas. La incompetencia se impuso de nuevo. No hay justicia que valga y la política se invalida cuando se trata de Berlusconi. Pero derrocar a los más fuertes siempre fue posible. No todo es eterno.

11 comentarios
Ángela Paloma Martín (Author)
Querido Michele,
Muchísimas gracias por compartir tu punto de vista que, sin lugar a dudas, no tenemos muchos españoles. Ese toque «italiano» también es necesario para entender la política italiana.
Un abrazo
Michele Iurillo
Berlusconi no ha comprado nada..
simplemente ha dicho a un miembro del congreso que si caía el gobierno lo mas probable es que no le hubieran reelegido por equivocarse de bando. (Futuro y Liberta un grupo parlamentario de 4 gatos.. y un lince).
Así que el hombre recapacito por evitar de perder 15.000€ de sueldo. y por llegar a tener la pensión mínima de miembro del congreso que se obtiene solo se si acaba una legislatura (5 años)
Si esto es comprar…
Lo que es un autentico escándalo es que los políticos italianos tengan estos sueldos.. ¿quien hizo el ultimo aumento?… Prodi en su gobierno.. así que…
El pressing de los jueces sobre berlusconi que preocupa tambien d’alema según lo que revele wikileaks impide al premier de hacer un paso atras.. le incriminarían con alguna acusación fantasiosa que se cae siempre en el segundo o tercer grado de juicio como todos los procedimientos sobre Berlusconi… que tiene una sola culpa.. intentar cambiar las cosas..
Michele Iurillo
Berlusconi es el mal menor.. si estamos donde estamos.. con la deuda publica que tenemos se debe al hecho que en los 80 los progresistas y los democristianos nos hundieron en la misera.. el único problema de Berlusconi es que es uno solo.. no tiene autonomía real.. porque los mecanismos parlamentarios de Italia son para no hacer nada.. lo que hace en su vida privada me da igual.. tambien me dio igual que la mujer de Zapatero nadase sola en una piscina publica cerrada y abierta solo para ella…
Otra cosa.. leer el Pais y el Mundo no os da una visión real de lo que pasa en Italia… el Mundo es del grupo Rizzoli.. (como Marca y Expansion) un grupo lleno de viejos plutocratas italianos que se han quedado sin trabajo gracias a Berlusconi..
El Pais ademas toma como referencia «la Repubblica».. imaginar.. entender lo que pasa en España leyendo solo la Vanguardia..
Berlusconi tiene muchissimo consenso.. porque los italianos no somos estupidos..
Javier
Estoy de acuerdo con «La compra no es estrategia política» pero se utiliza como alternativa desesperada y, según lo acaecido en Italia, funciona.
Lo bueno de este caso, si me permites la licencia de llamarlo así, es que ha sido a plena luz del día y sin miramientos (no ha sido necesario ocultar nada).
Y nos quejamos de nuestros políticos…
Un abrazo
Ángela Paloma Martín (Author)
Querido Domingo,
Un café te intentaré contar el porqué de ese por qué…
Un abrazo fuerte
Domingo
El problema es que Berlusconi está enquistado en el torrente sanguíneo de Italia. Los italianos, es así y no me preguntes por qué, le quieren. A veces le echan del poder, sí, pero al cabo de un tiempo vuelven a llevarle a él en volandas a través de las urnas. Es la idiosincrasia de un pueblo, y eso se escapa a cualquier análisis político que podamos hacer aquí.
Trackbacks for this post