De Cerca
Una cumbre tensa
La Cumbre del G-20 en Londres ya ha arrancado oficialmente. No obstante, ha sido un arranque tenso. Las diferentes posturas de los líderes mundiales y de los ministros de Economías y Finanzas están marcando la agenda económica. Dos frentes abiertos son los que están protagonizando la reunión. Por un lado, el eje franco-alemán que no ve soluciones en la inyección de dinero público y, por otro lado, la tendencia de Estados Unidos y Reino Unido que ven la solución en las inversiones para evitar el hundimiento.
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de España, a petición de Gordon Brown, ha asumido su papel de mediador en esta cumbre. Tiene la tarea de fomentar las relaciones de Estados Unidos con las dos potencias europeas, Francia y Alemania. El objetivo será alcanzar un acuerdo entorno a la regulación de los mercados financieros aunque la Administración del nuevo presidente norteamericano, Barack Obama, defiende la adopción de medidas fiscales.
¿Cómo piensan que acabará esto?
3 comentarios
Carlos
Jajajajja Domingo, tiras con bala.
El de cero patatero, a ver si alguien nos saca a nosotros de los numeros negativos que lo único que crece es el paro.
Saludos
Domingo
¿Así que ése es el papel de Zapatero en la cumbre? ¿Actuar de «mamporrero» entre Estados Unidos y el tándem Francia-Alemania? Pues vaya.
Trackbacks for this post