De Cerca
Marea azul
MAREA azul no es el título de ninguna obra de teatro ni de ninguna película de ficción, aunque podría serlo. Tampoco es una obra literaria de esas que imploran respeto con sólo observarlas de lejos. Simple y llanamente es la realidad: IU decide que el PP es el partido que debe gobernar en Extremadura y José Antonio Monago su presidente. Y al decidir tal cosa, el mapa español se ha convertido en una profunda Marea azul: ¿la del cambio? ¿la de la alternativa? No, la del silencio.
Este día pasará a la historia: las bases contra un líder. A lo largo de la precampaña y campaña, el mensaje de Izquierda Unida ha sido el de la corrupción. Repetir una y otra vez en la sociedad esa enfermedad que afecta a tantos y tantos políticos, sean de la ideología que sean, y que se contagia de manera brutal e inhumana. Esa que con Gobiernos populares es más que un hecho y una evidencia y que justamente ellos han criticado en estas elecciones autonómicas y municipales.
Al mismo tiempo que empieza la Marea azul, empieza una crisis en IU: la de la credibilidad.
5 comentarios
saguilarcom
Realmente, la crisis sobre la democracia interna es de la política en general, es sectorial. Lo único que están haciendo los partidos con sus escenificaciones es transformar sus crisis en (más) descrédito ante la ciudadanía.
Ángela Paloma Martín (Author)
Querido Sergio,
Acabas de abrir una crisis más dentro de IU: democracia interna.
Un fuerte abrazo y muchísimas gracias por tu comentario…
saguilarcom
No seré yo el que ponga a IU como ejemplo de muchas cosas, pero su imperfecta democracia interna ha dado un ejemplo a la inexistente o fingida democracia interna de PP y PSOE.
¿Cómo pueden perfeccionar la democracia partidos que carecen de democracia interna?, ¿Por qué pierde credibilidad un partido que actúa según decide democraticamente el organismo competente para ello? Los partidos deberían seguir la postura que decidan sus bases y no al revés.
Trackbacks for this post